Add to Calendar |
|
Curso "Políticas presupuestarias y gestión pública por resultados"
|
Start Date: |
Nov 12, 2012 |
End Date: |
Nov 23, 2012 |
Venue: |
Santiago, Chile |
Description: |
ANTECEDENTES
Reformar el Estado en los países de la región y mejorar la calidad de las intervenciones gubernamentales supone impulsar un cambio importante de los modelos de gestión burocrático-tradicionales, caracterizados por un énfasis en los insumos y procedimientos y en el control formal, avanzando a esquemas de gestión orientada a resultados. Se requiere avanzar en la aplicación de procesos de planificación estratégica y en la evaluación del desempeño, haciendo viable la obtención de resultados eficientes y eficaces con estándares de calidad. La medición de los impactos en el ámbito público es una tarea compleja, entre otros por el carácter genérico e intangible de muchos de sus productos y por la dificultad de atribuir resultados a una sola entidad o programa.
OBJETIVOS
Brindar un panorama global de las finanzas públicas y de las innovaciones presupuestarias en América Latina y el Caribe. Difundir experiencias recientes de planificación estratégica gubernamental y de evaluación de la gestión y de programas públicos. Entregar conceptos sobre evaluación de programas y proyectos y del uso de la Matriz de Marco Lógico como instrumento de gestión de éstos.
PROGRAMA
Planificación. presupuesto y mecanismos participativos Principios de la gestión pública por resultados y planificación estratégica institucional Reforma del Estado y administración financiera Matriz de Marco Lógico y evaluación de programas y proyectos
PARTICIPANTES
Profesionales provenientes de institutos o centros académicos especializados en dichos temas, ONGs y también investigadores de otras nacionalidades interesados en la problemática del desarrollo en América Latina y el Caribe. El curso está orientado a profesionales provenientes de los gobiernos de la región, en los tramos medio y alto de su carrera funcionaria y con responsabilidades en el diseño y ejecución de políticas públicas. Los postulantes deberán tener formación universitaria completa.
EXIGENCIAS ACADÉMICAS
El curso exige dedicación exclusiva y los participantes deberán cumplir con los procedimientos de evaluación individual y grupal respecto de su desempeño académico y participación en los talleres y trabajos previstos. Es obligatoria la asistencia a todas las actividades académicas, en los horarios establecidos. Para aprobar el curso se requiere al menos un 90% de asistencia a clases y talleres.
POSTULACIONES
Todos los interesados en postular al curso deberán completar un formulario de inscripción (disponible en http://sigcaportal.cepal.org:8080/SigcaPortal/) Deben Registrarse y luego Postular al curso, (si usted ya esta registrado, solo debe ingresar con su usuario y clave de acceso y luego postular al curso). Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el día domingo, 7 de octubre. Los antecedentes recibidos después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección. Los candidatos propuestos que finalmente participen en el curso serán seleccionados por un Comité integrado por funcionarios de Naciones Unidas.
|
Website: |
http://www.eclac.cl/cgi-bin/getprod.asp?xml=/ilpes/capacitacion/9/46799/P46799.xml&xsl=/ilpes/tpl/p1 |
Created By: |
UNECLAC
|
Organizers: |
ECLAC |
Participation Requirements: |
Open |
|
|
Tag This |
Curso "Políticas presupuestarias y gestión pública por resultados" ANTECEDENTES Reformar el Estado en los países de la región y mejorar la calidad de las intervenciones gubernamentales supone impulsar un cambio importante de los modelos de gestión burocrático-tradicionales caracterizados por un énfasis en los insumos y procedimientos y en el control formal avanzando a esquemas de gestión orientada a resultados Se requiere avanzar en la aplicación de procesos de planificación estratégica y en la evaluación del desempeño haciendo viable la obtención de resultados eficientes y eficaces con estándares de calidad La medición de los impactos en el ámbito público es una tarea compleja entre otros por el carácter genérico e intangible de muchos de sus productos y por la dificultad de atribuir resultados a una sola entidad o programa OBJETIVOS Brindar un panorama global de las finanzas públicas y de las innovaciones presupuestarias en América Latina y el Caribe Difundir experiencias recientes de planificación estratégica gubernamental y de evaluación de la gestión y de programas
Tell A Friend |
del.icio.us digg this Slashdot |
Rate: |
0 ratings
|
Views: |
1664 |
Comments: |
0 |
Bookmarked: |
0 |
Tagged: |
0 |
|
|